Guayaba Cattley
19,95€ (IVA Incluido)
Aquí puede comprar su árbol de Guayaba de la variedad Cattley, Su fruto es de sabor muy agradable. Plantas con mas de un metro veinte de altura, en macetas de 35cm.
Continuar Comprando
Categoría: Árboles Tropicales
Descripción
-
Fruto de la Guayaba Cattley
Los frutos del árbol de la Guayaba Cattley son globosos, de 2 a 5 cm de largo, Constituye una variedad de guayabo similar a la guayaba común, de la que se diferencia por sus hojas más lisas y sin nervaduras. La fruta es de sabor muy agradable, aunque su apariencia es casi igual a la de la guayaba común, su sabor es algo distinto.
La Guayaba Cattley originaria del Perú, se cultiva en los países de la zona intertropical y subtropical. La guayaba es rica en potasio por lo que es beneficiosa para las personas que padecen retención de líquidos. El extracto de la hoja de la guayaba, contiene muchos compuestos químicos que tienen efecto anti-inflamatorio.
-
Cultivo
Árbol de hoja perenne, arborescente, de moderada altura. El guayabo es un árbol muy apreciado como ornamental, Es una planta rústica muy adaptable, que prospera bien en diversos tipos de suelos, desde pesados a arenosos; tolera la salinidad y un muy amplio rango de pH. Para obtener óptimos rendimientos y fruta de calidad comercial es imprescindible hacer una adecuada fertirrigación del plantío.
La temperatura óptima para el desarrollo del guayabo oscila en torno a 23-30ºC. En general, tiene una amplia adaptación en cuanto a temperaturas. No obstante, no se desarrolla adecuadamente si las temperaturas medias en verano son inferiores a los 16ºC. Temperaturas por debajo de 3ºC resultan perjudiciales para la planta. La guayaba requiere para su desarrollo la exposición de radiación solar directa. La aplicación de riego, generalmente por goteo, resulta fundamental para una buena producción.
-
Recomendaciones
Desde Tropicales Málaga le recomendamos para completar su compra:
La Malla Antiheladas, Su función principal es proteger el árbol de las bajas temperaturas y también protegerlo contra la deshidratación, los insectos, roedores y pájaros, los primeros años de su cultivo. Son Transpirables, ecológicas, reciclables y re-utilizables.
El tema del abonado tambien es importante en el cultivo, para ello recomendamos un abono natural como el Abono de Guano Ecológico, El cual mejora la fertilidad y la estructura de su suelo. El efecto del abono de Guano se puede observar a corto plazo pues su efectividad es rápida, mejorando la productividad de los cultivos fertilizados.
De forma preventiva deberemos aplicar Fungicida y bactericida cúprico preventivo en polvo mojable. Indicado para enfermedades como: mildiu, alternaría, antracnosis, repillo, bacteriosis. Su formulación otorga buena adherencia y persistencia sobre la superficie vegetal.
Cabe añadir el aporte de Quelato de hierro ecológico de alta calidad, en los tratamientos de prevención y corrección de la deficiencia de hierro, Corrigiendo las carencias de Hierro de forma prolongada y paulatina en el tiempo. Disminuyendo los efectos de la salinidad y aumentando el desarrollo radicular favoreciendo un crecimiento óptimo del cultivo.