fbpx

Zapote Negro (Diospyros Nigra)

39,95 (IVA Incluido)

Aquí puede comprar su árbol de Zapote Negro, su fruto es dulce y de textura cremosa, con una consistencia parecida a la del mousse de chocolate. Arboles con un metro cuarenta de altura aproximadamente.

Agotado

Notificarme cuando esté disponible.

Descripción

  • Fruto del Zapote Negro

El zapote negro es una frutal tropical bien conocida al otro lado del Atlántico que empieza poco a poco a hacerse famosa en nuestro país. Es  una fruta de color verde por fuera y una pulpa de color negro por dentro, consumida popularmente en época prehispánica.

El zapote negro a simple vista puede desconcertar por el color de su pulpa, pero en realidad es un fruto dulce y de textura cremosa, con una consistencia parecida a la del mousse de chocolate. El Zapote negro contiene cuatro veces más vitamina A y C que una naranja y pocas calorías, por lo que se está estudiando su potencial uso medicinal.

  • Cultivo

Es posible cultivar un zapote negro en una maceta. El cultivo de zapote negro necesita un lugar soleado y cálido que esté protegido del viento y las corrientes de aire frío. A diferencia de la mayoría de las otras especies del mismo género, el zapote negro no tolera la sequía prolongada. Sin embargo, es resistente a los suelos húmedos.

Es mejor mantener el suelo ligeramente húmedo y la planta debe regarse con regularidad y profundidad, especialmente cuando es joven y estable. Una vez que el árbol madura (5 años o más), no se requiere un riego frecuente y el árbol debe regarse solo en períodos secos.

La temperatura óptima es como otros árboles frutales tropicales. Además, recuerde que la planta tolera un frío leve y que un árbol maduro puede soportar temperaturas de hasta 2-3 C bajo cero.

  • Recomendaciones

Desde Tropicales Málaga le recomendamos para completar su compra:

La Malla Antiheladas, Su función principal es proteger el árbol de las bajas temperaturas y también protegerlo contra la deshidratación, los insectos, roedores y pájaros, los primeros años de su cultivo. Son Transpirables, ecológicas, reciclables y re-utilizables.

El tema del abonado tambien es importante en el cultivo, para ello recomendamos un abono natural como el Abono de Guano Ecológico, El cual mejora la fertilidad y la estructura de su suelo. El efecto del abono de Guano se puede observar a corto plazo pues su efectividad es rápida, mejorando la productividad de los cultivos fertilizados.

De forma preventiva deberemos aplicar Fungicida y bactericida cúprico preventivo en polvo mojable. Indicado para enfermedades como: mildiu, alternaría, antracnosis, repillo, bacteriosis. Su formulación otorga buena adherencia y persistencia sobre la superficie vegetal.

Cabe añadir el aporte de Quelato de hierro ecológico de alta calidad, en los tratamientos de prevención y corrección de la deficiencia de hierro, Corrigiendo las carencias de Hierro de forma prolongada y paulatina en el tiempo. Disminuyendo los efectos de la salinidad y aumentando el desarrollo radicular favoreciendo un crecimiento óptimo del cultivo.

Abrir chat
1
Bienvenido, Estamos en línea y listos para hablar con Usted ahora. Escriba su consulta...